bueno . es que un dueño de una empresa ha de tributar 2 veces
1->La empresa en si , en UK tributa el impuesto de sociedades.un 20% sobre los beneficios. ( 100.000 - 10.000 - 10.000 ) = 20% 80.000 =16666 de impuestos de sociedades.2-> Ahora ya tienes 80.000 -16666 =63000 euros libres de impuestos en (la cuenta bancaria de ) tu empresa en UK .
Eso ya lo pagas en tu administracion publica local (Espanyola ) o de donde seas residente.
Respecto a lo que comentas de la obligatoriedad de declarar todo lo que se tiene en el extranjero esa es la teoría, pero ni por asomo hacienda tiene un control fiable más allá de sus fronteras ni que decir que tampoco lo tiene ni nada remotamente parecido en cualquier país Africano,
a nadie le gusta pagar impuestos. Hacienda esta mirando con lupa todas las sociedades en el extranjero y Montoro no se anda con chiquitas. prefiero pagar mas y estar tranquilo a acabar en la carcel por una tontería.por cierto montar una sl en españa cuesta 700 euros .
Holaaa. Si, si, asì es.Quote from: jcarrion on September 19, 2016, 04:51:11 AM1->La empresa en si , en UK tributa el impuesto de sociedades.un 20% sobre los beneficios. ( 100.000 - 10.000 - 10.000 ) = 20% 80.000 =16666 de impuestos de sociedades.2-> Ahora ya tienes 80.000 -16666 =63000 euros libres de impuestos en (la cuenta bancaria de ) tu empresa en UK . pero los 63000 tributan en Inglaterra o en España en la declaración de renta. Da igual en que pais estes.
Quote from: cotribus on September 19, 2016, 09:26:11 AMHolaaa. Si, si, asì es.Quote from: jcarrion on September 19, 2016, 04:51:11 AM1->La empresa en si , en UK tributa el impuesto de sociedades.un 20% sobre los beneficios. ( 100.000 - 10.000 - 10.000 ) = 20% 80.000 =16666 de impuestos de sociedades.2-> Ahora ya tienes 80.000 -16666 =63000 euros libres de impuestos en (la cuenta bancaria de ) tu empresa en UK . pero los 63000 tributan en Inglaterra o en España en la declaración de renta. Da igual en que pais estes. Creo que me he expresado mal.Los 63000 son "limpios" para la empresa.Ahora , supongamos que la empresa es tuya. Tu decides cuanto sacas cada mes/anno de dicha empresa para ti ( a modo de salario y/o dividendos) . La gente suele no descapitalizar la empresa (es decir ,lo normal es no quedarse con todos los beneficios de la empresa )dado que despues, querras comprar -por seguir con el ejemplo de los camione s- otro camion y tal.asi que siguiendo con el ejemplo : ->Tu empresa genera (despues de impuestos sobre sociedades -segun pais donde corresponda A LA EMPRESA ) 63000 euros.Tu eres libre de (a) quedartelos todo , o (b) asignarte un sueldo anual -digamos de 30.000 euros.caso (a) Tributas EN TU PAIS DE RESIDENCIA por la renta de los 63000caso (b) Tributas EN TU PAIS DE RESIDENCIA por los 30.000
Holaaa. Si, si, asì es.Quote from: jcarrion on September 19, 2016, 04:51:11 AM1->La empresa en si , en UK tributa el impuesto de sociedades.un 20% sobre los beneficios. ( 100.000 - 10.000 - 10.000 ) = 20% 80.000 =16666 de impuestos de sociedades.2-> Ahora ya tienes 80.000 -16666 =63000 euros libres de impuestos en (la cuenta bancaria de ) tu empresa en UK .
el caso b es el mas optimo . Lo ultimo que quieres es tener que volver a capitalizar la empresa de dinero ya gravado doblemente.
Mi consejo ?->Empresa en UK ( impuestos sobre sociedades menor )
->Residencia fiscal en Espanna ( impuesto sobre la renta casi igual , y asi echamos una mano a Mr Montoro, que hacienda somos todos y tal ).
Javier eso de coger el dinero de caja, bueno, los dividendos que se reparten tienen una retencion del 20% y luego gravas por ellos en IRPF.